
La crisis económica y la desmoralización social y política de nuestra sociedad están coincidiendo con un momento de auge de nuestra Literatura. Ciertamente, en un momento en que se suspenden prestigiosos concursos literarios, se recortan gastos públicos en cultura, se tambalean las editoriales o, como el caso que relatamos, se recortan y/o suspenden eventos de este tipo; aparecen obras literarias de todos los géneros y subgéneros, de jóvenes y mayores, eventos culturales creados desde la nada, asociaciones culturales, iniciativas solidarias y, frente a los nuevos creadores, se consolidan nuestros mejores exponentes de la literatura canaria que ya sobrevuelan otras tierras.
Pero, afortunadamente, no siempre todas las historias terminan mal y en este caso, aunque para gustos colores, podríamos decir que incluso ha sido mejor que otros años, a decir de muchos comentarios y el éxito de participación. En este sentido, es justo reconocer que, a veces, no el derroche de dinero, sino las buenas ideas, la ilusión y las ganas por hacer bien las cosas, logran lo que la ineficacia y los despropósitos no es capaz de conseguir, a pesar de los medios disponibles.

¡Hola, Marcos!!!
ResponderEliminarPor fin llego a tu rincón! Muy bueno e interesante todo lo que escribes. Mi enhorabuena. Estuve ausente todo el verano.
Es de verdadera pana y vergüenza lo que están haciendo estos gobernantes de m. Con la cultura y con todo lo demás.
Sólo decirte que Andanama pasó por varias manos y ha gustado mucho.
Claro que al prestarla yo, no te la compran a ti. Yo le di un segundo repaso para entenderla mejor y me en canta.
Felicidades. Ye dejo un abrazo grandote y mi estima.
Se muy feliz.
Gracias, Marina, por tu comentario. Ha sido toda una sorpresa encontrar este comentario tuyo, que, con tu permiso, lo traslado al apartado de opinión de lectores. Aunque como puedes comprobar tengo este blog abandonado, espero actualizarlo y mejorarlo dentro de poco, y que permita seguir, comprender y comentar la novela, además de que sea un lugar para acercarse a la Historia de Canarias. No sabes la satisfacción y la alegría que me produce ese interés que te has tomado por la novela y su difusión en Pontevedra. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Marcos. Felicidades por tu trabajo y por esa Feria donde tuve el placer y honor de conocerte personalmente y compartir unas risas con mi familia y esos consejos de profe a mi hija Selena. Gracias y un abrazo.
ResponderEliminarP.D. La novela la estoy leyendo y esta muy entretenida e interesante. Felicidades