Con el título de novelas con acento canario, Eduardo García Rojas, redactor, crítico, guionista y editor del blog El Escobillón en el que hace referencia a la novela Andamana, la reina mala junto a las nuevas obras de Mariano Gambín, Victor Conde, Vázquez Figueroa o los nuevos títulos de G21, de los autores Jonathan Allen y Eduardo Montelongo, Juan Andrés Herrera y Cecilia Domínguez Luis.
http://www.elescobillon.com/2013/02/novedades-novelas-con-acento-canario/
jueves, 28 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
TAGOROR
El cuerpo, atado y tembloroso del joven, fue
presa fácil de las rudas y fuertes manos de los fayacanes que lo arrastraron
hasta la pared del fondo, donde lo empujaron, desplomándose bruscamente sobre la
arena. La desesperación del condenado se transformó en llanto y pánico a medida
que escuchaba la sentencia, mientras se revolvía intentando ponerse en pie sin
conseguirlo. Luego surgieron los gritos de dolor al recibir los impactos
precisos de las piedras que rebotaban en su cuerpo ensangrentado. Los
desgarradores gritos se fueron ahogando hasta adormecerse. Momentos después,
los lamentos de los familiares también se alejaron, siguiendo la estela del
cuerpo inerte, que fue arrastrado al exterior del recinto. El triste y tierno
recuerdo se mezclaba con el remordimiento de aquel padre que había visto
suplicar a su hijo pidiéndole perdón por haberlo ofendido, delito que era
castigado con la máxima pena.
domingo, 17 de febrero de 2013
Tinguifaya
"(...)Al llegar hasta el caserón, Andamana vio una
cruz sobre la puerta del muro, no había otra igual, era tal y como había
contado Louisa. Sin saber por qué, Andamaba se estremeció y se oyó un profundo
suspiro, como si hubiese tardado en salir media vida. Nuevamente se estremeció
cuando oyó un chirrido, mientras seguía de pie, sin dejar de mirar la puerta a
escasos metros. La puerta se abrió lentamente, como si fuese la primera vez,
como si estuviese esperando, cansada pero paciente, que cayese la pesada ristra
de largos años que colgada sobre ella para poderse abrir.
La vieja salió con dificultad, con el balde en
la mano, y, agarrándose a la pared, subió calle arriba. Sus gruesas piernas,
cansadas de tantos sinsabores, parecían estar hechas de venas reventadas que se
enredaban entre ellas y, como con un gracioso baile cortesano, se desplazaban
lentamente, haciendo oscilar exageradamente aquel cuerpo encorvado, pintado por
canas entristecidas, que salían del pañuelo negro. Sus ropas casi no se
distinguían, como si fuera parte de su piel seca y escamada. Andamana la
siguió, bastó unos metros para alcanzarla (...)"
martes, 12 de febrero de 2013
LOS HERMANOS
"(...)Esta
vez tenía que haber sido igual, pero el golpe por la espalda, que apenas
sintió, fue un golpe de odio, el que produce esa fuerza brutal que arranca el
alma en un grito desgarrador, la que hace sonreír histriónicamente, victorioso,
hasta desgajarse de la cara un gesto terrible, inhalando un aire que devuelve
la vida, como si hasta ahora, Artemi, hubiese estado muerto.
Los
pensamientos de Taré no tuvieron tiempo de fluir, solo pudo percatarse del
color verde del mar embravecido que lo acogió. Su cuerpo, que se retorcía en el
aire sin encontrar el equilibrio, impactó en el agua. Eso fue lo último que
logró ver Artemi después de empujar a Taré desde el acantilado y antes de que
una gran ola espumosa, bramando con fuerza, como si estuviera llena de rabia, y
de cuya cabellera salía una cresta efervescente, le arrebatara a su hermano de
su vista para siempre. Por más que buscó oteando toda la costa no halló el
cuerpo de su hermano. Después de un buen rato, extrañado y preocupado al no
encontrarlo, su rostro se fue iluminando al comprender que se había ahogado(...)"
miércoles, 6 de febrero de 2013
ENTREVISTA EN RADIO AGÜIMES
El pasado lunes, 4 de febrero, tuve el placer de ser entrevistado en Radio Agüimes por Mar Santana, que dirige junto a Fátima Melián el programa de radio El Secreter y el blog cultural de mismo nombre. Una entrevista que me resultó agradable pero corta, como siempre ocurre cuando estás a gusto en un sitio y te agrada la compañía. Estuvimos hablando de la novela Andamana, la reina mala, de sus oscuros orígenes, de la difícil relación entre la obra y el autor; y el significado mismo de la novela.
El programa, que fue emitido el martes 5 (la entrevista fue enlatada) y dura una hora aproximadamente, recoge esos 10 minutos, entre el minuto 20 y el 30.
http://www.ivoox.com/secreter-05-02-2013_md_1765945_1.mp3
El programa, que fue emitido el martes 5 (la entrevista fue enlatada) y dura una hora aproximadamente, recoge esos 10 minutos, entre el minuto 20 y el 30.
http://www.ivoox.com/secreter-05-02-2013_md_1765945_1.mp3
Etiquetas:
EL SECRETER,
ENTREVISTA EN RADIO AGÚIMES,
NOTICIAS
lunes, 4 de febrero de 2013
Andamana, la reina mala, de rabiosa actualidad
Ángel Sánchez es el autor de un artículo sobre la novela Andamana, la reina mala publicado hoy en la revista digital LOVE CANARIAS.
Andamana, la reina mala, de rabiosa actualidad
Andamana, la reina mala, de rabiosa actualidad
Etiquetas:
Andamana,
de rabiosa actualidad,
la reina mala,
LOVE CANARIAS,
NOTICIAS
domingo, 3 de febrero de 2013
YA DISPONIBLE EN INTERNET
MAÑANA LUNES, 4 DE FEBRERO, ESTARÁ DISPONIBLE POR INTERNET LA NOVELA ANDAMANA LA REINA MALA. PODRÁ ADQUIRIRSE EN FORMATO E-BOOK (2,95 euros) O EN FORMATO PAPEL ((210 x 150; tapa rústica con doble solapa) + E-BOOK DE REGALO (14,95 euros). DOS SEMANAS MÁS TARDE TAMBIÉN SE PODRÁ ENCONTRAR EN LIBRERÍAS.
Etiquetas:
NOTICIAS,
YA DISPONIBLE EN INTERNET
Suscribirse a:
Entradas (Atom)